Presentación
DIRIGIDO A
- Funcionarios y personal administrativo cuyo quehacer laboral está relacionado con la gestión y gerenciamiento de ejecución y supervisión de obras en la modalidad de contrata.
- Profesionales (Ingenieros), bachilleres o estudiantes de ingeniería, así como, de abogados que deseen ampliar sus conocimientos en estos temas.
- Auditores Especialistas que prestan servicios en entidades públicas, gobiernos municipales distritales y provinciales, gobiernos regionales y otras instituciones del Estado.
OBJETIVO
El objetivo de la Diplomatura en Gestión de Riesgos y Planes de Contingencia en Obras de Construcción, es afianzar sus conocimientos para efectuar una adecuada y eficiente gestión de riesgos, empleando para ello, métodos y herramientas que garanticen las competencias mínimas que le permitan desarrollar eficientemente el mejoramiento de los ambientes laborales, mediante el conocimiento de los aspectos teóricos, normas técnicas de Seguridad y Salud en concordancia de las normas legales vigentes.
Plan de Estudios
MÓDULO I
GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
GESTIÓN DE OBRA
1. Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
2. Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo de Obra.
ANÁLISIS DE RIESGOS
1. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.
MAPAS DE RIESGO Y PLANO DE PROTECCIONES COLECTIVAS
1. Mapa de Riesgo.
2. Plano de Protecciones Colectivas.
PROGRAMAS DE SEGURIDAD
1. Capacitación.
2. Inspección.
3. Auditorías.
MÓDULO II
CONTROL DE RIESGOS OPERACIONALES
- Movimiento de tierras y operación de equipo pesado.
- Herramientas y equipos manuales.
- Trabajos en altura.
- Control de energía peligrosa.
- Espacios confinados.
MÓDULO III
SALUD OCUPACIONAL
- Fundamentos de la Salud Ocupacional.
- Enfermedades profesionales, Categoría de daños y Patologías de la columna vertebral.
- Factores de riesgos laborales y Condiciones ergonómicas.
- Evaluación clínica y Cuidados para prevenir enfermedades.
MÓDULO IV
RIESGOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO
- Riesgos relacionados con las condiciones de seguridad.
- Riesgos relacionados con las condiciones ambientales.
- Riesgos relacionados con las condiciones ergonómicas y psicosociales.
- Técnicas específicas de seguimiento y control de los riesgos laborales.
MÓDULO V
ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA
1) Alcance del Plan.
2) Objetivos.
- Responsabilidades.
- Brigadas de emergencia.
- Procedimientos específicos ante emergencias Simulacro de emergencias.
Inversión
Nuestro programa está diseñado para que Usted abone sin necesidad de recargo adicional, ya que el programa incluye CERTIFICADO y gastos de envío a su nombre.Nuestros costos no incluyen IGV.Certificación
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con el programa, recibirán un Certificado por un total de 385 horas 20 créditos respaldado escuela de Derecho Universidad Nacional de Trujillo.Docentes
 LICENCIADA MONICA CECILIA CORNEJO BONILLA
Profesional Tecnológico Médico con segunda especialidad en Ingeniería de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, con amplia experiencia en labores de Diseño implementación y Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente en empresas de diferentes sectores económicos como construcción, ingeniería, etc.
.jpg)