VALORIZACI脫N Y LIQUIDACI脫N DE OBRAS P脷BLICAS

VALORIZACI脫N Y LIQUIDACI脫N DE OBRAS P脷BLICAS

  Inicio: Jueves, 20 De Diciembre Del 2018

  •   Inversi贸n: S/. 600

  Duraci贸n: 6 Meses

Presentaci贸n

OBJETIVO:

El objetivo principal del diplomado es  afianzar los conocimientos de los participantes, para efectuar una adecuada y eficiente residencia, supervisi贸n y gesti贸n de obras p煤blicas ejecutadas por la modalidad de contrata, empleando para ello, m茅todos y herramientas que garanticen el control t茅cnico econ贸mico en la ejecuci贸n de obras p煤blicas, con incidencia en el an谩lisis y tratamiento de los presupuestos adicionales, deductivos y ampliaciones de plazo, orientados hacia el control de calidad permanente, en concordancia de las normas legales vigentes.

Plan de Estudios

MÓDULO I

Costos, metrados y presupuestos en edificaciones

1. Reglamento de metrados para OE.
2. Metrados de movimiento de tierras y cimentaciones:
a) Excavación.
b) Relleno.
c) Compactación.
d) Eliminación Concreto Simple.
3. Metrados de estructuras:
a) Concreto armado.
b) Encofrados y desencofrados.
c) Acero de construcción Análisis de elementos estructurales como zapatas, columnas, placas, vigas, loza maciza y losa aligerada.

Metrados de arquitectura
a) Muros y tabiques.
b) Tarrajeos y enlucidos.
c) Cielo raso.
d) Pisos y contrapisos.
e) Derrames.
- Drywall.

Metrados de Instalaciones
a) II.SS – agua.
b) II.SS – desagüe.
c) II.EE
d) Metrados de acabados como enchapes, pintura, puertas, sanitarios, etc.

Costos y materiales en obra
a) Introducción, generalidades y objetivo de la formulación de Costos.
b) Aporte Unitario.
c) Cuantificación de Insumos.
d) Diseño de mezcla.
e) Ejemplos prácticos.

Análisis de precios unitarios.
a) Mano de Obra.
b) Materiales.
c) Equipos y herramientas.
d) Rendimientos.
e) Cuadrillas.
f) Desperdicios Sub contratos.

Presupuestos de obra
a) Costos Directos.
b) Costos Indirectos, (Gastos generales y utilidades)
c) Valorizaciones.
d) Cronograma Valorizado.

Fórmulas polinómicas

MÓDULO II
Elaboración y aprobación de expedientes técnicos

1. Marco legal para la elaboración de expedientes técnicos.
2. Términos de Referencias:
- Actividades de control a considerar en el expediente técnico.
- Procedimientos previos a la elaboración de un expediente técnico.
- Elaboración de los expedientes técnicos.
- Del proceso de aprobación de los expedientes técnicos.

MÓDULO III
Ampliaciones de plazo, deductivos y adicionales de obra

- Residente y Supervisor de Obra.- (modificatorias).
- Cuaderno de Obra.- (modificatorias).
- Ampliaciones de plazo.
- Presupuestos adicionales de obra y/o deductivos.
- Presupuestos adicionales de obra y/o deductivos.
- Presupuestos adicionales de obra y/o deductivos.

MÓDULO IV
Valorizaciones, recepción y liquidación de obras

- Valorizaciones.
- Reajustes.
- Recepción de Obras.
- Procesos de Liquidación de Obras.

Inversi贸n

Nuestro programa est谩 dise帽ado para que Usted abone sin necesidad de recargo adicional, ya que el programa incluye gastos de env铆o a su nombre.Nuestros costos no incluyen IGV, Certificado

Certificaci贸n

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con el programa, recibir谩n un Certificado por un total de 792 horas 45 cr茅ditos respaldado por la Universidad Nacional de Ica 鈥淪AN LUIS GONZAGA鈥 UNICA

Docentes

 INGENIERO ISMAEL ALBERTO ORELLANA MORA

Ingeniero Civil colegiado, con Post Grado en Finanzas y Administraci贸n de Obras para la Construcci贸n y Post Grado en Administraci贸n de Empresas en la Universidad NUR de Santa Cruz 鈥 Bolivia. Ha sido residente de obras privadas, ha gerenciado empresas constructoras en La Paz y Santa Cruz, en Bolivia, y en Lima 鈥 Per煤.

INGENIERO ISMAEL ALBERTO  ORELLANA MORA